Desarrollado por Robin McKenzie, fisioterapeuta neozelandés, consiste en la aproximación terapéutica extensa al dolor de origen musculoesquelético no específico.
Es un método de diagnóstico y terapia mecánica basado en una historia clínica detallada y una exploración con una serie de movimientos repetidos que, según la respuesta obtenida, nos indicarán qué fuerzas mecánicas (movimientos o posturas) nos ayudarán a reducir el problema. Se basa en la respuesta clínica del paciente a la aplicación de procedimientos mecánicos, para determinar su clasificación en los subgrupos o síndromes que Robin Mckenzie ha establecido, y que son:
– Derrangement Syndrom (Síndrome de desarreglo).
– Dysfunction Syndrom (Síndrome de disfunción)
– Postural Syndrom (Síndrome postural)
ste método enfatiza dos cosas:
1. El auto-tratamiento del paciente, a través de un plan de ejercicios muy sencillos y fáciles de hacer, elaborado a partir de la primera visita, por un terapeuta cualificado.
2. La independencia del terapeuta.
El objetivo principal es que el paciente reconozca las causas de su dolor y sea capaz de reducir y evitar episodios recurrentes de su problema.
Es un método de Terapia Manual especialmente indicado en problemas de ESPALDA.